William
Shakespeare
William Shakespeare fue un dramaturgo, poeta y actor inglés.
Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente El
Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua
inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.
Shakespeare es
generalmente reconocido como el más grande escritor de todos los tiempos,
figura única en la historia de la literatura. La fama de otros poetas, tales
como Homero y Dante
Alighieri, o de novelistas como León Tolstoi o
Charles
Dickens, ha trascendido las barreras nacionales, pero ninguno de
ellos ha llegado a alcanzar la reputación de Shakespeare, cuyas obras hoy en día se leen y representan con mayor frecuencia y en más países que nunca. La
profecía de uno de sus grandes contemporáneos, Ben Jonson,
se ha cumplido por tanto: "Shakespeare no pertenece a una sola época sino
a la eternidad.
Harold Bloom sitúa
a Shakespeare, junto a Dante,
en la cúspide de su "canon occidental": «Ningún otro escritor ha
tenido nunca tantos recursos lingüísticos como Shakespeare, tan profusos en Trabajos
de amor perdidos que tenemos la impresión de que, de una vez por
todas, se han alcanzado muchos de los límites del lenguaje. Sin embargo, la
mayor originalidad de Shakespeare reside en la representación de personajes: Bottom es
un melancólico triunfo; Shylock, un problema permanentemente equívoco para todos
nosotros; pero sir John Falstaff es tan original y tan
arrollador que con él Shakespeare da un giro de ciento ochenta grados a lo que
es crear a un hombre por medio de palabras».
Shakespeare fue
poeta y dramaturgo venerado ya en su tiempo, pero su reputación no alcanzó las
altísimas cotas actuales hasta el siglo XIX. Los románticos,
particularmente, aclamaron su genio, y los victorianos adoraban a Shakespeare con una
devoción que George Bernard Shaw denominó "Bardolatría".
Obras de Shakespeare:
El teatro de Shakespeare
o Tragedias:
v
Tito
Andrónico (1594)
v
Romeo y
Julieta (1595)
v
Julio César (1599)
v
Hamlet (1601)
v
Troilo y Crésida (1602)
v
Otelo (1603-1604)
v
El rey Lear (1605-1606)
v
Macbeth (1606)
v
Antonio y Cleopatra (1606)
v
Coriolano (1608)
v
Timón de
Atenas (1608)
o Comedias:
v
La comedia de las equivocaciones (1591)
v
Los dos hidalgos de Verona (1591-1592)
v
Trabajos de amor perdidos (1592)
v
El sueño de una noche de verano (1595-1596)
v
El mercader de Venecia (1596-1597)
v
Mucho ruido y pocas nueces (1598)
v
Como gustéis (1599-1600)
v
Las alegres comadres de Windsor (1601)
v
A buen fin no hay mal principio (1602-1603)
v
Medida por
medida (1604)
v
Pericles (1607)
v
Cimbelino (1610)
v
Cuento de invierno (1610-1611)
v
La tempestad (1612)
v
La fierecilla domada (fecha desconocida)
v
Noche de
reyes (fecha desconocida)
o Obras
históricas
v
Eduardo III (compuesta entre 1590 y 1594; publicada en 1596).
v Enrique
VI
v Ricardo III
v Ricardo II
v
Enrique IV
v
Enrique V
v
El rey Juan
v
Enrique VIII
o
Comedias
tardías novelescas o de fantasía
v
Cimbelino
v
Cuento de invierno
v
La tempestad
(Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino
Unido 26 de abril de 1564 – ibídem, 23 de
abril/ 3 de mayo de 1616)
No hay comentarios:
Publicar un comentario